sábado, 1 de noviembre de 2014

Los componentes perjudiciales del tabaco

 El tabaco fue introducido en España por Colón y pronto su consumo se extendió por todo el mundo. Aún así, no fue hasta el siglo XX cuando se reconocieron los múltiples perjuicios que fumar tenía para la salud. Hoy en día se considera una droga, pues causa una gran adicción, además de dependencia física y psicológica.
 Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren cinco millones de personas por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco. Casi el 70% de estas muertes se produce en los países desarrollados, donde la cantidad de fumadores está aumentando de forma espectacular.
 En este artículo nos hemos detenido a analizar las distintas sustancias que componen el tabaco y perjudican gravemente a la salud:
  • Nicotina: Esta sustancia es el principal componente del tabaco. Es el responsable de la adicción que crea en los fumadores, que es comparable a la de otras drogas conocidas.
  • Alquitrán: Es una mezcla de diferentes sustancias químicas, muchas de las cuales se han demostrado que son cancerígenas.
  • Monóxido de carbono: Es un gas muy tóxico que pasa rápidamente a la sangre, impidiendo que el oxígeno llegue a los tejidos.
  • Otras sustancias irrintantes: Atacan las paredes de las vías respiratorias provocando una excesiva producción de moco, que dificulta la respiración. Favorecen la bronquitis y los enfisemas  pulmonares.