domingo, 15 de junio de 2014

Desayunar bien

Como decíamos en el último artículo, desayunar bien es imprescindible para llevar una vida saludable. Pero, ¿Por qué?. Bien, pues una vez que cenemos por la noche, no volveremos a tomar nada hasta la hora del desayuno. Prácticamente, es como pasar la noche en ayuno. Así que si desayunamos fuerte, podremos afrontar el día con energía

¿Qué beneficios aporta el desayunar bien?
 Pues, por ejemplo, nos ayuda a rendir mejor durante la mañana. También nos ayuda a controlar el peso, ya que si no desayunamos como es debido, acabaremos picoteando entre horas. Por supuesto no hay que olvidarse de que el desayuno es "la pieza" que falta en nuestro puzzle de la dieta equilibrada.
   

¿Cuanto tiempo hay que dedicar al desayuno?
Partiendo de que esta comida debe suponer entre el 20% y 25% de ingesta diaria, hay que dedicarle unos 15-20 minutos. Si no lo hacemos, acabaremos desayunando un vaso de leche o de café o directamente no desayunando.


¿Que alimentos constituyen un desayuno saludable?
Para desayunar bien no hay que olvidar que se debe tomar por lo menos una ración de un producto lácteo (leche, queso), una pieza de fruta (kiwi, zumo de melocotón) y  una ración de cereales (galletas, pan). Por supuesto, hay que acompañar a este desayuno básico con productos como el aceite, la margarina, las almendras, el cacao, la miel, el té... ¡Tú decides!
















Si quieres aprender más sobre el desayuno, visita la página web "Tu Nutricionista"

No hay comentarios:

Publicar un comentario