sábado, 14 de junio de 2014

Los diez alimentos más saludables a nuestro alcance


Nuestro organismo necesita cerca de 40 nutrientes diferentes para mantenerse sano. Pese a que ningún alimentos los contiene todos, hemos querido hacer una lista con los más saludables (ojo, y fáciles de encontrar), para que podáis incluirlos en vuestra dieta, a través de las deliciosas recetas que os proponemos.


  • Brócoli: Esta verdura de forma tan curiosa esta calificada como la de mayor valor nutritivo por unidad de peso comestible. Protege de enfermedades degenerativas como el cáncer. Alguna maneras de cocinarlo, serían, por ejemplo, al vapor, gratinado, con queso, con bechamel... las posibilidades son infinitas.
     

  • Naranja: Este cítrico es rico en vitamina C, pero también posee muchos otros nutrientes que nos ayudan a prevenir enfermedades graves, tales como el cáncer de pulmón o las infecciones. Hay innumerables recetas con esta fruta, desde zumos hasta tartas, pasando por una buena mermelada. Pero si no nos gusta lo dulce, podemos optar por un pollo a la naranja.




  • Arroz integral: Es de un color más ocuro que el arroz normal, debido a que conserva parte del salvado de la cáscara, lo que hace que la concentración de nutrientes y fitoquímicos protectores sea mayor. Ayuda a controlar la tensión y el azúcar en sangre y, además de tener más fibra, proporciona un sinfín de sustancias protectoras. Se puede elaborar con pescado y verduras.


  • Anchoa: Es una especie de pescado azul pequeña, por lo que no acomula en sus tejidos tantos metales pesados. Es rica en omega-3, por lo que contribuye a disminuir los niveles de colesterol y aumenta la fluidez de la sangre. Puede cocinarse de múltiples maneras, como al horno, y puede incluirse en ensaladas, siempre que sea en conserva.

  • Nueces: Este fruto seco contiene ácidos grasos del tipo omega-3 que ayuda a hacer frente a los problemas cardíacos y a inflamaciones crónicas. Su contenido es grasa es enorme. Comiendo unas 4-7 nueces (30 gramos) obtenemos casi 180 calorías. Las nueces aportan muy buen sabor a los postres y pueden comerse en crudo.




  • Aceite de oliva virgen extra: Este aceite vegetal es el más beneficioso para el organismo. Por si fuera poco, el 85% de grasa que contiene es insaturada (la más saludable). En ella se concentran ácidos monointasurados y vitamina E antioxidante. Siendo andaluces, ¿qué se puede decir del oro líquido? Para nosotros es inimaginable una tostada con tomate o una ensalada sin él.



  • Ajo: Este condimento era usado por las antiguas civilizaciones como medicamento. Tiene excelentes cualidades diuréticas, depurativas, antisépticas y antibacterianas. En nuestra cocina es usado para elaborar platos como la sopa castellana o el pan de ajo.


  • Lentejas: Esta legumbre presenta una alta concentración de nutrientes, sobre todo de hidratos de carbono. Aporta también mucha fibra. En la cocina española se usa sobre todo en potajes, pero también puede utilizarse en ensaladas.




  • Pollo: Esta carne mejora considerablemente su calidad si es de corral. El nivel de hierro y de zinc es menor que en el caso de la carne roja, aunque supone una fuente más importante de fósforo y potasio.Es frecuente encontrárselo en algún potaje o asado.


  • Chocolate negro: Es un alimento que contiene bastante grasa. Sin embargo, si se consume en estado puro previene enfermedades degenerativas. Se comercializa en tabletas o como decoración para postres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario